ORIGEN DE DATOS

Los datos publicados en este blog, han sido extraidos de las entradas libres y publicas del foro de foro-ciudad de Fuenlabrada de los Montes, de la página pública oficial del Ayuntamiento de Fuenlabrada de los Montes y de las propias entradas y comentarios de aquellos que participan de él. El mismo no persigue afán económico de ningún tipo sino la difusión de la cultura gastronómica de Fuenlabrada de los Montes.

El autor.

JOSE LUIS LUCAS BABIANO

jueves, 11 de febrero de 2010

CAGAS DE GATO

CAGÁS DE GATO

Ingredientes:

Una mazorca de maiz de ogaño
Un churretón de aceite
Un par de cucharás de miel,todo de ogaño a ser posible.

Utensilios:
Una sartén, una tapaera,y una cuchara pa mové y un azafate.

Preparación:
En una guena choscá de lumbre, se pone la sarten,se echan las rosetas y se tapan con la tapaera,moviendo la sartén de vez en cuando. Al cabo de un rato se oirá mucho ruido en la sartén, eso quiere decir que están saltando las rosetas. Cuando no se oiga ná, quiere decir que ya estan echas.
A continuación,se saparta la sartén de la lumbre y se echa la miel, arrevolviendo con la cuchara,se echan en el azafate y ya estan listas para ronchar.
Espero que os gusten.

3 comentarios:

  1. Curioso el nombre de la receta. Y... ronchar imagino que significa comer, no? Se saca por el contexto porque no había oído nunca esta palabreja jejeje

    ResponderEliminar
  2. Para Rafi.


    Soy la persona que escribió la receta.El nombre,se lo pusieron nuestros antepasados.Cuando era pequeña, nos juntabamos la amigas en invierno y haciamos las palomitas, que alli también la llamamos (Rosetas).La palabra RONCHAR. significa: Comer haciendo ruido.

    Espero que la informacion te haya lustrado.Saludos.

    ResponderEliminar
  3. En vez de palimitas tienes que poner las rosetas.

    ResponderEliminar